top of page

El microbioma de la manzana

Gabriele Berg, Birgit Wassermann & Ahmed Abdelfattah

El microbioma de la manzana

Señorita: ¿no debería cambiarse la frase “una manzana al día” por “una manzana y su microbioma al día”?

«Una manzana al día mantiene alejado al médico": este proverbio es de sobra conocido. Las manzanas, a menudo una de las primeras frutas que comen los bebés, se presentan de muchas formas: enteras, cortadas, en puré, cocidas o en zumo, mermelada o vino. Ricas en nutrientes, vitaminas, minerales, fibra y flavonoides, las manzanas también contienen millones de microorganismos. Favorecen la salud de los niños enriqueciendo su microbioma, lo que ayuda al desarrollo del sistema inmunitario y reduce las alergias. Aunque se consideran un superalimento saludable, las manzanas pueden ser peligrosas si están contaminadas con micotoxinas de hongos o si provocan reacciones alérgicas.

Documento en español
Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page