top of page

Suelos supresores de enfermedades: un campo de batalla bajo nuestros pies

Viviane Cordovez

Suelos supresores de enfermedades: un campo de batalla bajo nuestros pies

Mamá: ¿Cómo pueden protegerse las plantas si no pueden huir del peligro?

Las plantas utilizan diversas estrategias para defenderse de sus enemigos naturales, como insectos y patógenos. Además de sus defensas físicas y químicas, las plantas dependen de un «ejército microbiano» para protegerse de los herbívoros y las enfermedades. Los suelos supresores de enfermedades son un excelente ejemplo de esta asociación. En estos suelos, las plantas muestran pocos o ningún síntoma de enfermedad a pesar de la presencia de patógenos, gracias a los microorganismos (bacterias y hongos) del suelo y las raíces que inhiben el crecimiento de patógenos produciendo compuestos como los antibióticos. Estos microorganismos beneficiosos pueden aprovecharse en la agricultura para controlar las enfermedades de las plantas y mejorar el rendimiento de los cultivos, ofreciendo un enfoque sostenible para mejorar la productividad agrícola y apoyar múltiples Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page