top of page

Hielo glaciar: un museo de microbios antiguos

Zhi-Ping Zhong, Virginia I. Rich, Ellen Mosley-Thompson y Lonnie G. Thompson

Hielo glaciar: un museo de microbios antiguos

Abuelo: Hoy hemos oído que en los glaciares hay microbios. ¡Deben ser incluso más antiguos que tú!

Los glaciares, que se encuentran en las altas montañas y en las regiones polares, cubren el 11% de la superficie terrestre y almacenan el 70% del agua dulce del planeta. Formados a partir de la nieve que no se derrite cada año, sirven como archivos de antiguos climas y microbios, ofreciendo una visión del pasado de la Tierra y potenciales innovaciones biotecnológicas. Estos microbios también podrían ayudarnos a comprender la vida en otros mundos helados.

Sin embargo, el rápido deshielo de los glaciares está liberando agua preservada, microbios y virus, entre los que podrían encontrarse antiguos patógenos. Esto provoca inundaciones, eleva el nivel del mar y altera el suministro de agua para miles de millones de personas. También deja al descubierto suelos que pueden dañar los ecosistemas y acelerar el cambio climático. El estudio de los glaciares es crucial para comprender nuestro pasado, y es esencial tomar medidas urgentes para combatir el cambio climático a fin de frenar su deshielo y preservar estos archivos naturales.

Bandera de Costa Rica

Instituciones

Logo Centro Nacional de Innovaciones Biotecnológicas (CENIBiot)
Logo Universidad de Costa Rica (UCR)
Logo Centro Nacional de Alta Tecnología (CeNAT)
Logo Escuela de Química UCR
Logo Centro de Investigación en Productos Naturales (CIPRONA)

Correo

Teléfono

+506 2511 2270       (CIPRONA)
+506 2519 5871       (CENIBiot-CeNAT)

  • Instagram
bottom of page